Inka Tunuwiri
construye la propuesta turística de Tunuhuire Chico por su
historia, construcción y paisaje, una nueva alternativa que brinda este espacio
arqueológico para desarrollar el ecoturismo y promover las caminatas y el
deporte de aventura ,a si de esta manera mejorar nuestra calidad de vida
reduciendo el riesgo de problemas de salud a causa de la vida sedentaria ,y el estrés
El centro ceremonial, el Lago Titicaca y el tramo de camino inca, Qhapaq Ñan, que está al frente, hacen del destino una oportunidad de hacer turismo de un día, una experiencia corta que no implica un desvío mayor que 20 minutos de la ciudad de Puno, pero brinda una conexión importante con las tradiciones ancestrales de una comunidad que las sigue manteniendo vivas
El Centro Ceremonial Inka Tunuhuire forman parte del proyecto Qhapaq Ñan, un proyecto trinacional implementado en Ecuador, Perú y Bolivia por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo – AICS. En Perú, se busca fortalecer el turismo comunitario a través de emprendimientos turísticos alrededor de la ruta del Qhapaq Ñan en el centro poblado de Ichu, Puno. Estos emprendimientos han sido creados junto con las comunidades de este lugar; identificando las potencialidades de su territorio, preservando los valores patrimoniales asociados a la ruta del camino inca y construyendo desarrollo para todos y todas, luchando contra las desigualdades para que nadie se quede atrás.